CIUDAD DE TRINIDAD
Museo Departamental de Flores, "Dr. Fernando Gutiérrez" - Su edificio originalmente albergó a la estación ferroviaria de Trinidad, fue construido en 1916 y declarado patrimonio nacional al cumplir sus cien años. Cuenta con cuatro salas, en las cuales se ilustran diferentes etapas del pasado del departamento, registrando restos fosilizados de dinosaurios y destacando la importante riqueza arqueológica manifestada en las pinturas rupestres del área protegida de Chamangá. Otras salas tienen muestras itinerantes que recorren diferentes temas de la vida social, cultural, productiva y política del departamento.
Parque Centenario - Hermoso entorno natural, con un lago artificial y una fuente de agua iluminada, zona de picnic con churrasqueras con quinchos, zona de juegos infantiles con una propuesta de accesibilidad inclusiva, paseo de esculturas (monumento a la madre, monumento al padre, estela al maestro, etc.), y propuesta deportiva para muchas disciplinas (Frontón de paleta vasca, canchas de fútbol playa , baby fútbol, hándbol, básquet, piscina ,etc.).
Iglesia de la Santísima Trinidad - Constituye una obra arquitectónica relevante para el acervo e historia de Trinidad. En su altar mayor se encuentra representada la Santísima Trinidad, óleo del artista nacional José Luis Zorrilla de San Martín, que data del año 1940.
Teatro Artigas - Ubicado en calle General Flores 623 entre Dr. Herrera y Carlos María Ramírez, abrió sus puertas en octubre de 1917.